Corporación Entreletras

Galería: récord de asistencia en el tercer día del Festival de Cine de Puerto Gaitán

  Con más de 2.000 personas en las cuatro funciones del tercer día de agenda y un total de 5.200 espectadores en tres días de actividad, el Festival de Cine de Puerto Gaitán rompió su récord histórico de asistencia. Una hazaña sin precedente, con el séptimo arte como protagonista. Así se vivió la jornada. Cuando […]

 

Con más de 2.000 personas en las cuatro funciones del tercer día de agenda y un total de 5.200 espectadores en tres días de actividad, el Festival de Cine de Puerto Gaitán rompió su récord histórico de asistencia. Una hazaña sin precedente, con el séptimo arte como protagonista. Así se vivió la jornada.

Cuando el sol empezaba a calentar con fuerza (7 a.m.), el polideportivo de la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán, sede Camilo Torres, ya contaba con la presencia de 780 estudiantes que esperaban con ansías el inicio de Dalia y el libro rojo, una película animada que cuenta la historia de Dalia quien, tras la muerte de su padre escritor, hereda el legado de finalizar su libro.

El filme que muestra las aventuras de Dalia mientras se adentra en el libro para enfrentarse cara a cara con los personajes que buscan ser los protagonistas, fue presentado y premiado en el Festival Internacional de Animación Chilemonos 2025 (Chile), en donde compitió entre más de 160 producciones presentadas.

 

 

 

La siguiente función estuvo a cargo de Metegol, otro filme animado que reunió a 345 estudiantes de la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán, sede Bateas, para presentar la historia de Amadeo, un chico tímido y virtuoso que se enfrenta a El Crack, un habilidoso rival sobre el campo de fútbol. Para ello, cuenta con la ayuda de unos jugadores de futbolín liderados por el Wing, un carismático extremo derecho. Las aventuras de Amadeo y los jugadores tienen como telón de fondo no solo el fútbol, sino también el amor, la amistad y la pasión.

Metegol, fue reconocida con el Goya (España) a Mejor película de animación; el Grand Prize en el Festival Internacional de Cine Infantil de Nueva York; el Premio Sur (Argentina) a Mejor película, Mejor director (Juan José Campanella), Mejor guion adaptado, Mejor música original, entre otros; y el Premio Platino a Mejor película de Animación.

 

 

Algunas horas más tarde (2 p.m.) en la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán, sede Camilo Torres, 750 personas cumplieron la cita con Ana y Bruno, película mexicana de animación cuya trama desarrolla la historia de Ana y Bruno (un monstruo de fuego), que se convierten en compañeros de viaje y, con la ayuda de otros seres fantásticos creados por la imaginación de los pacientes de la clínica psiquiátrica, emprenden una aventura llena de emociones y desafíos.

La película ha sido reconocida por su originalidad y por abordar temas complejos de forma magistral. Recibió el galardón a Mejor largometraje de animación Iberoamericano en los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana; y el premio a Mejor largometraje animado en los Premios Ariel (México).

 

 

La maratónica jornada del tercer día de actividades del Festival de Cine de Puerto Gaitán, finalizó con la proyección de Corina, película mexicana que narra la historia de una joven que solo sale de casa para ir al trabajo y que un día comete un error en la editorial donde labora, por lo que tendrá que armarse de valor y emprender un viaje en busca de una enigmática escritora para salvar los empleos de sus compañeros.

Corina ganó el premio a Mejor película en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara; el Premio de la prensa en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato; y el Premio del público en la categoría Global del festival South by Southwest (Austin, Texas).

 

 

El escenario para esta última función del día (7 p.m.) fue la Escuela Normal Superior Luis Carlos Galán y contó con la asistencia de 143 espectadores, lo que completó la cifra de 2018 asistentes al Festival de Cine de Puerto Gaitán, en un solo día.

Es importante recalcar que, previo a la presentación de Corina, los asistentes vieron en la pantalla gigante un breve video del resultado de los talleres dictados por Luis Carlos Londoño, actor y director, en la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán y en la Escuela Normal Superior Luis Carlos Galán.

 

Con esta proyección, el Festival cerró su paso por el casco urbano del municipio con una asistencia histórica de 4.870 espectadores en tres días de actividad. Ahora, para la última jornada, el cine se trasladará a la vereda Puerto Triunfo, donde se presentarán las películas Robot salvaje y El gran bingo.

 

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare
Shopping cart close