La magia de la pantalla grande conquistó a Puerto Gaitán y sus cifras históricas de asistencia así lo demostraron. Durante cuatro días de actividades, con el séptimo arte como protagonista, el municipio se convirtió en el escenario perfecto para que 5.412 asistentes disfrutaran de jornadas inolvidables de cine sin precedentes. Este es el balance final.
Las cifras que dejó el Festival:
|
Esta asistencia masiva en su segunda edición, lo convierte en el Festival de Cine de mayor convocatoria y audiencia en todo el departamento del Meta y la región de la Orinoquia.
Así se desarrollaron las cuatro jornadas de proyecciones
La pantalla gigante, las luces y la emoción de cada proyección, marcaron la pauta en un municipio que se volcó a disfrutar de producciones nacionales e internacionales de altísima calidad. Familias, jóvenes y niños, se sumaron a esta experiencia completamente gratuita y abierta al público para que, con participación masiva, quedara claro el impacto del séptimo arte como punto de encuentro, unión y cultura.
El evento inició con cifras contundentes, con 1.840 asistentes en tres funciones entre las que estuvieron Flow, Maikol Yordan de viaje perdido y, como plato fuerte en la noche inaugural, la proyección de La suprema en el auditorio de Bellas Artes, seguida de un cine foro que sirvió de espacio para reflexionar sobre distintas realidades que se viven en el país.
En el segundo día, títulos como Caballo de acero, Papá por sorpresa y Asalto al mayor, iluminaron los rostros de 1.342 personas que se embarcaron en un viaje de emociones a través de la pantalla grande.
Con las películas Dalia y el libro rojo, Metegol, Ana y Bruno y Corina, en el tercer día de proyecciones llegó también el récord de asistencia de 2.018 espectadores en una sola jornada. Dato que ya anticipaba lo que sería el balance final: un Festival que superaría todas las expectativas.
Y finalmente, en la jornada de cierre que se desarrolló en la vereda Puerto Triunfo en presencia de 212 espectadores, Robot salvaje y El gran bingo bajaron el telón del Festival de Cine de Puerto Gaitán con la anterior premisa confirmada y con un conteo total de 5.412 asistentes, consolidando esta edición como la más exitosa de este evento.
Pero más allá de los números, el Festival logró cumplir con el objetivo de que el cine, como lenguaje universal, fuera capaz de reunir a toda una comunidad alrededor de una historia bien contada en pantalla. Así, Puerto Gaitán se despide de esta edición con la promesa de seguir aportando a la construcción de un espacio donde el cine continúe desempeñando un papel importante y siendo punto de encuentro para su gente.
El Festival de Cine de Puerto Gaitán es un proyecto de Tecpetrol y la Fundación Proa, con la producción general de la Corporación Entreletras.
—————
Agradecimientos especiales a:
Alcaldía de Puerto Gaitán, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte del municipio, Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Biblioteca Pública Municipal Carlos Eduardo Cobos, Escuela Normal Superior Luis Carlos Galán Sarmiento, Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán.